sábado, 22 de octubre de 2011

Mi aporte a la defensa de la educación

Defender la educación apoyando el paro en la universidad no es suficiente ya que la sociedad afuera no sabe, o peor aún, no quiere saber el problema en el que la educación superior se encuentra debido a la radicación del Proyecto de Ley 112 de 2011 Cámara, más conocido como la reforma a la Ley 30. Por eso, después de pensarlo por mucho tiempo y de superar el temor, me subí al bus ayer en la tarde y después de pedir permiso al conductor (que por cierto me dijo que está de acuerdo con el paro estudiantil) comencé a hablar acerca de lo perjudicial que puede llegar a ser dicho proyecto de ley en caso de ser aprobado en el Congreso. Al principio los pasajeros me ignoraban igual que a un vendedor ambulante, pero con el paso de los minutos me gané su atención. El trancón y la colaboración del conductor fueron de gran ayuda porque tuve tiempo suficiente para exponer las razones de la inconformidad y el rechazo a la reforma diciendo que ésta no solo afecta a la educación pública, sino a toda la educación superior y que lo difundido en los medios de comunicación por parte del Gobierno Nacional es el mensaje que el mismo pretende que la sociedad acepte como cierto. Terminé mi intervención diciendo que el Gobierno tiene de su lado a los medios de comunicación y que nosotros los estudiantes... tenemos la razón. Al final recibí algunos aplausos (la verdad no me lo esperaba) pero lo importante es que hay un grupo nuevo de personas que conoció el punto de vista de los estudiantes respecto a la reforma de la Ley 30. Porque defender la educación es una obligación con nosotros mismos, con nuestras familias y con la sociedad, a la que por cierto hay que seguir informando. Los invito a que ustedes hagan lo mismo que yo y así poco a poco vayamos ganando el apoyo de las personas del común que aún ignoran las graves consecuencias que generará la reforma en caso de ser aprobada.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Samuel a prisión

En la audiencia realizada hoy viernes 23 de septiembre en el complejo Judicial de Paloquemao, el Juez 28 de Garantías, Jorge Polidoro Bernal, dictó medida de aseguramiento contra Samuel Moreno Rojas (alcalde suspendido de Bogotá), por su presunta participación en el "Carrusel de la contratación", escándalo que fue denunciado por Gustavo Petro.

Lo más insólito es que Adolfo Hitler fue uno de los más sorprendidos con la noticia y reaccionó de forma agresiva. La prueba de ello está aquí: http://bit.ly/p03KzN